Castell d’Alaró

Castell d’Alaró

Hola familias! En el siguiente post os contamos nuestro fin de semana en el Castell d’Alaró: Ruta, alojamiento y un poco de su historia.

El Castell d’Alaró se encuentra a unos 815 m de altitud así que la panorámica que nos ofrecerá bien vale el camino que nosotros hicimos aprox. en 1h 30min.

La subida hacia el Castillo se puede hacer desde varios puntos: Orient o Alaró. Desde Alaró podemos empezar en el pueblo ( opción más larga), en el Parking del Restaurante del Verger (nuestra opción) o en el Pla del Pouet ( opción más corta).

El Castell.

El Castell d’Alaro es uno de los tres castillos roqueros de Mallorca junto con el Castillo del Rey en Pollença y el Castillo de Santueri en Felanitx, y el único en el que se puede pernoctar.

Los castillos roqueros se caracterizan por su localización ya que se ubicaban en lugares de díficil acceso rodeados de alcantilados.

Se tiene constancia de la construcción de este castillo cerca del año 902.

Punto de partida.

Iniciamos la ruta en el parking de las Casas del Verger que actualmente albergan el Restaurante Es Verger. EL parking es del Restaurante pero hasta el momento han sido muy amables y no hay problema para aparcar allí.

https://goo.gl/maps/d1J89VZduXW3jW276

Ruta

A la izquierda del Restaurante encontraremos el sendero que nos lleverá hacia el Castillo. La ruta no tiene pérdida ya que el camino está señalizado.

Visto desde aquí ( desde el parking) asustó a los niños pero también los motivó ver dónde tenían que llegar.

EL camino es fácil pero con desnivel.

¡Alguien me ha robado mi palo de trekking!😡😡
Desde este punto ya tenemos una panóramica del pueblo de Alaró❤️

Desde el Pla del Pouet nos quedan unos 30 minutos para llegar al Castillo.

A medida que nos acercarnos a la fortaleza hay que extremar la precaución ya que el Castillo esta rodeado de acantilados y hay que seguir el sendero.

Dice la Leyenda que en esta puerta está la huella del Caballo del Rey Jaume I ( tendréis que ir vosotros mismos porque en la foto no se ve 😝)¡¡
¡Hemos llegado!

Una vez arriba nos esperan una maravillos vistas. Con el «mapa montañero» ( así llama mi hijo al cartel ⬇️🤣) podremos identificar y conocer las diferentes alturas y nombres de los picos que estamos observando.

Gracias a este mapa y sus señalizaciones podemos identificar los diferentes picos que vemos desde aquí.

Hospedería

La Hospedería está abierta todo el año. Cuenta con diferentes habitaciones comunitarias ( la nuestra era para nosotros 4) y baño comunitario.

Podéis reservar media pensión y disfrutar de un desayuno y cena con vistas.

Aquí os dejamos el teléfono de contacto (+34) 971 182 112 y la web de camins de pedra con información sobre la hospedería:

Castell d’Alaró

Nuestra «suite»
Vistas desde la litera. ❤️
Maravilloso lugar para cenar mientras el sol se iba escondiendo
Mmm ¡A desayunar!
En Damià i na Tina super amigos de los peques
Capilla.

Encontraréis una sala ( parte superior de la cafetería), con varios murales explicativos donde cuentan la historia, fauna, flora y leyendas del lugar.

Cueva de Sant Antoni.

En la parte sur se encuentra la Cueva de Sant Antoni. Nosotros entramos bien agachaditos pero solo el primer tramo. Cuando llegamos a la cavidad más amplia vimos que en la cueva hay gran pendiente hacia un abismo y por precaución no entramos más.

El abismo se denomina el Cingle d’en Cladera.

La entrada a la cueva.

Y hasta aquí nuestra escapada al Castell d’Alaró

EL Castell d’Alaro es una ruta que he hecho en muchas ocasiones, con amigos, con familia, cuando hice el curso de monitora de tiempo libre, etc. Pero esta vez fue especial. Fue nuestra primera salida tras el confinamiento y fue una inyección de energía y aire fresco brutal.

¿Os apetece información sobre otros refugios?⬇️



3 pensamientos sobre “Castell d’Alaró”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *