Madrid con niños.

Contenido del post
Madrid es una ciudad que he visitado muchas veces y por motivos muy distintos ( para realizar cursos de formación, por trabajo, por mi afición al teatro, para hacer visitas familiares, etc. ). En este post os dejamos una recopilación de diferentes planes que hemos ido haciendo en nuestras visitas a la Capital para que disfrutéis de Madrid con niños.

VISITAS
MUSEO DEL FERROCARIL
¿A qué niño no le gustan los trenes? Parece que es algo bastante común en los peques ¿no? Por eso fuimos a visitar el Museo del Ferrocaril. Nosotros hicimos la visita por libre y aprovechamos para merendar dentro de un vagón-restaurante. Si acudís en fin de semana suelen tener programación infantil y una zona para que los peques jueguen con maquetas de tren.




MUSEO DE HISTORIA NATURAL
El Museo de Historia Natural fue uno de los momentos que más gusto a nuestro peque. EL museo está dividido en dos edificios. El primero que se visita alberga varias exposiciones en las que podemos ver cantidad de especies animales a tamaño real, desde elefantes disecados a serpientes, aves, etc.
El segundo edificio esta dirigido a los dinosaurios ( fósiles, esqueletos a tamaño real,etc).La parte que más nos gustó fue la dedicada a la evolución humana. Fue un manera muy visual de explicar a nuestro peque de dónde venimos.
http://www.mncn.csic.es





MUSEO DEL RATONCITO PEREZ.
Nosotros no habíamos llegado aún a la etapa en la que nos visitase el Ratocinto Pérez pero eso no importó. Este pequeño museo recoge la historia de este ratoncito tan famoso que deja a los peques un moneda cuando se les cae un diente. La visita, que es cortita, es realizada por una guía que les cuenta la historia a lo peques y a los ma-padres.
Mi hijo se pasó un buen rato buscando la ratoncito dentro del Museo «Mira mamá se ha movido esa puertecita» «Mamá creo que lo he visto»
¡Me encanta la imaginación de los niños! Aunque creo que yo también vi al ratoncito Perez ;- )
Web de la Casa Museo del Ratoncito Pérez



JUGUETRONICA Y EL MUSEO DEL ROBOT.
Juguetrónica no es sólo una tienda de juguetes especializada en robots, aparatejos teledirijidos, y juguetes tecnológicos muy peculiares sino que ofrece una programación de talleres ( ciencia, magia,etc) muy interesantes. En la misma tienda podremos visitar el Museo del Robot, donde nos explicarán la historia de los robots y podremos asistir a demostraciones de su funcionamiento.
Lo que más nos gustó realmente fue la atención de su personal. Te explican todo, te demuestran el funcionamiento y lo mejor, juegas con ellos y con sus juguetes.
Nos gustó tanto que salir de allí fue bastante complicado.
Enlace a la Web de Juguetrónica



MUSEO DE LAS ILUSIONES.
The Museum of illusions, que es como realmente se llama este museo, es un buen plana para días de lluvia o de calor sofocante.
La mamá mopi lo visitó con amigas un verano y fue muy divertido y un plan fresquito cuando el calor aprieta y en cambio con lxs peques aprovechamos un día de lluvia para refugiarnos.
La visita tiene duración de una hora. Durante este tiempo podréis ir explorando libremente los diferentes espacios y probando, haciendo fotos, jugando, etc.



Aquí os dejamos el enlace para que podáis acceder a toda la información de precios y horario de forma actualizada:
PARQUES.
El RETIRO.
EL parque del Retiro es un clásico que no puede faltar en tu visita a la Capital. En el parque del Retiro no dejes de visitar los siguientes puntos:
Palacio de Cristal.
El Palacio de Cristal es una estructura de metal y cristal construido en 1887 . Actualmente alberga exposiciones de arte contemporáneo. Construido por Ricardo Veláquez se inspiró en el Crystal Palace del Hyde Park de Londres.

Estanque Grande y paseo en barca
El Estanque grande es un punto imprescindible en el que hacerse una fotografía con el Monumento a Alfonso XII al fondo.
En nuestra última visita cumplimos un capricho a lxs peques y nos dimos un paseo en barca.
He de decir que estábamos asustados por el precio que nos iban a cobrar pero nos llevamos un grata sorpresa.
El alquiler de barcas cuesta 6€ de lunes a viernes, y 8€ los fines de semana con una duración de 45 mín ( que son suficientes desde nuestro punto de vista). También se puede dar un paseo en la Barca Solar, un barco para 80 pasajeros propulsado a energía solar (precio 2€). (precios 2023)
Además se puede comprar el ticket de manera online y te evitas hacer la cola que se crea en las taquillas. Nosotros allí mismo nos descargamos la APP «Madrid Movil» y compramos las entradas.


Teatro de títeres
El Teatro de títeres se lleva a cabo durante los fines de semana por la tarde. Son funciones gratuitas pero actualmente ( 2023) se tiene que descargar las entradas por temas de aforo.
Os dejamos el link para que podáis consultar la programación: https://teatrotiteresretiro.es/
LA CASA DE CAMPO.
El Parque de la Casa de Campo es el más grande en extensión en el centro de Madrid.
Hay diferentes maneras de llegar y varios puntos de acceso. Nosotros llegamos hasta él utilizando el Teleférico desde la Estación Rosales hasta la estancia de Casa de Campo. Una vez allí aprovechamos para hacer un picnic, jugar en el parque y dar un paseo hasta el Estanque.



Aquí os dejamos una lista de cosas para hacer en Casa de Campo:
- Ruta en bici.
- Visitar el zoológico.
- Remar en el estanque.
- Hacer una picnic.
- Visitar el centro de educación ambiental
- Visitar el Parque de atracciones de Madrid.
PARQUE DE ATRACCIONES
Ademas del Parque de Atracciones de Madrid ubicado en la Casa de Campo ( parque que aún no hemos visitado), hay otro parque y lugares especiales para disfrutar en familia que os dejamos a continuación:
UN DÍA EN EL PARQUE WARNER
Para contaros esta experiencia hemos dedicado un post enterito así que ya sabéis, clicar en el enlace para cotillear nuestra experiencia Warner.
Parques en Madrid no faltan, lo cual es normal y necesario en una ciudad tan grande.Os dejo algunas recomendaciones para cuando queráis descansar de calles llenas y de coches por todos lados:
MICROPOLIX
¿Queréis otro sitio chulísimo para los peques en Madrid? Os contamos nuestra visita a Micropolix
COMER EN MADRID CON NIÑ@S
En nuestras últimas visitas a la Capital hemos visitado sitios super chulos y super ricos:
EAT MY TRIP.
Este actualmente está en el top 5 de los preferidos de lxs peques y al ver las fotos entenderéis porqué.
En casa tenemos un fan, muy fan, de los creps y las tortitas y al ver la «fiesta de pancakes» los ojos le hacían chiribitas.
Los peques, que estaban «enfurrañados» porque habían salido del alojamiento sin desayunar hicieron una fiesta al ver el desayuno especial de ese día.
Esta claro que volveremos a Eat my trip, ya sea en Madrid o en algunos de sus otros locales en Barcelona.



En Madrid podréis encontrar dos Eat my trip, uno en el barrio de la Latina ( al que fuimos nosotros) y otro en el barrio de Malasaña. Escoged el que os aptezca más y a disfrutar.
https://eatmytrip.com/es/inicio/
KAWAI CAFE
Para empezar explicaremos que significa «Kawai» . Kawai es un adjetivo japones que significa «bonito» o «tierno», » adorable», pero no es solo una palabra, realmente es mucho más. La moda «Kawai» también implica a una forma de vestir, de peinarse, ciertos objetos, juguetes y peluches se consideran Kawai,etc.
Si tiene una amante de la moda KAWAI en casa este sitio es imprescindible en tu visita a Madrid.





Kawai café está ubicado justo al lado de la Plaza Mayor así que podréis aprovechar vuestra visita al centro para hacer una parada aquí.
https://www.instagram.com/kawaiicafemadrid/
MÁS INFORMACIÓN
Por último os dejamos algunas WEB y Blogs interesantes para planificar vuestra escapada a Madrid con niños:
http://www.saposyprincesas.com/
¿Nos proponéis más planes para nuestra próxima visita a Madrid? Podéis dejarlo en comentarios.
Qué alegría de post! Me acabo de mudar a Madrid y tengo un niño pequeño. Voy a coger ideas de tu guía y montar un planazo de finde! 🙂
Gracias!
Qué bien! Nos alegra saber que nuestro post te ayude en tu nueva aventura Madrileña. Saludos y suerte!