FURGOCAMPER CON NIÑOS POR MALLORCA.
Los que nos conocen y nos “aguantan” lo saben.
El tema de furgonetas-camper, auto caravanas, etc, nos tiene un poco locos en casa. Llevábamos una temporada mirando furgonetas, leyendo, comentando el tema con personas a las que también les gusta, etc. Entre mi búsqueda de información de repente vi que aquí en Mallorca había una empresa llamada VANYOU que las alquilaba.
Qué guay y qué ganas de probar la experiencia que, estaba convencida, nos iba a encantar.
Tras un par de conversaciones con David acordamos un día y conocimos a Laura, la persona que nos traía la aventura sobre ruedas. Laura nos la enseñó, nos explicó el funcionamiento de todo ( tranquilos, es muy simple), arreglamos la documentación y listo!
Si venís a Mallorca en avión Vanyou os puede esperar en el aeropuerto lo cual es suuuuper práctico.
Para empezar tuvimos que preparar lo que nos íbamos a llevar y eso fue lo mejor de todo. Cuando nos vamos de acampada parece que nos mudamos de casa. La tienda, la mesa, las sillas, el camping-gas ¡Pues nada de eso! Solo necesitábamos nuestra ropa, comida, sacos y las sillas de los niños para el coche ( Las podéis alquilar también).
¡Qué pasada no tener que cargar con mil cosas esta vez!
Nosotros por fechas y por gustos, tiramos hacia el monte. Cuando alquiláis la furgo-camper, David y Laura os informan de diferentes rutas para “perderos” por la isla, y lo mejor de todo es que podréis hacer la ruta que a os apetezca y como os apetezca…
Nosotros decidimos hacer parte de la ruta de Tramuntana, pernoctando en la zona de Caravanas que hay en Escorca, casi llegando a Lluc.
Nuestra mini ruta fue así:
Viernes tarde: Salimos de Palma hacia Lluc por Inca/Selva/Caimari…. Con una parada para hacer la compra.
( Esta zona en la que pasamos la noche ya no está disponible para furgos ni AC así que deberéis dirigiros a la zona del parking del monasterio y allí sí podéis pasar la noche)
Sábado: Excursiones por los alrededores de Lluc. Podréis encontrar muchas alternativas de excursiones y paseos cortos por la zona para que los niños disfruten del entorno.
Domingo: Excursión por los embalses de Cúber i Gorg Blau, Sóller con Faro del CapGros incluido y Valldemossa.
Lo bueno de la Furgo-Camper es que puedes improvisar. Que nos apetece Coca de Patata de postre, pues en Valldemossa comemos dentro de nuestra furgo y nos tomamos el postre en el pueblo.
Uno de los miedos que teníamos era el tema de la temperatura y eso que nosotros estamos acostumbrados a dormir en la tienda de campaña pero claro, en Enero es un tema que podría asustar ¡Pues para nada! Dormimos super bien, nada de frío. La furgo cuenta con calefacción estacionaria ( lo que quiere decir que es una calefacción independiente y para usarla no necesitas encender el vehículo).
Vuestra furgo-maper en Mallorca.
La Furgo-Camper incluye: Dos camas, frigorífico, calefacción estacionaria, asientos delanteros giratorios, depósito de agua de 20 litros, conexión a red eléctrica, mesas y sillas de camping, mesa interior, hornillo de gas, menaje de cocina completo, kit de limpieza, pila portátil, conversor a 22oV, ,ducha solar, guía de viaje, conector jack o por bluetooth,etc. Vamos completísma.
Además de esto podéis incluir los extras que necesites como por ejemplo WC portátil, sacos de dormir, toldo, vaca, porta bicis,etc.
Ventajas de viajar en furgo:
-
Libertad a la hora de viajar.
El ritmo, el tiempo, el lugar, lo marcas tú y los tuyos. ¿Has encontrado un sitio genial y agradable? Pues te quedas ¿Qué no te gusta? Pues buscas otro.
-
Práctico.
Evidentemente habrá quien piense que dormir cuatro personas en unos pocos metros cuadrados es un lío e incomodo pero a nosotros nos parece muy práctico. El único problema es ver quien duerme arriba ya que todos queríamos dormir arriba. Es práctico porque no andas buscando el restaurante donde comer, el sitio donde dormir, maleta para arriba y para abajo, etc. Lo llevas todo a cuestas como un caracol…
-
Los niños disfrutan.
Los peques disfrutan tanto dentro como fuera. Nuestros hijos se montaban sus historias dentro de la furgo, para ellos era toda una aventura.
-
Conducción.
Es muy fácil y cómoda de conducir a diferencia de otras más grandes.
Un poquito de información.
Nosotros no somos expertos en este mundillo pero nos encanta leer sobre él. Aquí os dejamos un link con información por si surgen dudas sobre el tema de “Estacionar o pernoctar” del Blog Furgoteta.
Recomendaciones:
-
Si vais a hacer trayectos largos, lo cual en la isla es poco probable, juegos, música y cositas para los peques harán el viaje más agradable.
-
Una recomendación personal es llevar lo justo. Normalmente siempre llevamos mil “por si acaso” pero seamos prácticos, estamos en Mallorca no en el desierto y si tenemos algún percance en poco tiempo podemos estar en un supermercado o tienda. Yo lo que suelo llevar “por si” suelen ser zapatos de los niños, por la virtud que tienen de meter los pies en algún charco, pero por lo demás, no cargar en exceso de trastos, así tendréis más espacio en la furgo y los niños disfrutan más de ella.
-
Un poco de previsión de ruta. Está claro que lo que mola es poder improvisar pero improvisar teniendo un poco de información previa de lo que podemos hacer en cada lugar nos ayudará cuando lleguemos al destino. Los niños tardan 0,5 segundos en decir ¿Qué hacemos ahora?
-
Disfrutar y ser consciente de ello ¡Esto es vital!
Links de Vanyou:
Lo peor de todo… Tener que devolverla jajajaja.
¿Sabéis que esta no es nuestra única experiencia con las casitas con ruedas? Os dejamos el link de otras de nuestras escapadas con autocaravana: http://mopis.org/primera-experiencia-en-autocaravana-con-ninos-parte-i-introduccion-al-mundo-caravaning/
Es una muy buena forma y sobretodo práctica de acampar por la isla, en un par de meses tengo pensado descubrir la Mallorca de invierno y sin duda consideraré esta opción. Gracias por compartir.