Gusanos de seda.. Observando,aprendiendo y cuidando!

Hola familias!
En casa no hemos tenido mascotas ( o no por el momento) pero esta primavera hemos dado la bienvenida a uno pequeños seres en casa con nosotros: Gusanos de seda!
Cuando un amigo nos ofreció los gusanos de seda me pareció muy buena idea, una manera de aprender algo más sobre la naturaleza y también de hacer responsables a los niños de sus cuidados, que por otra parte, son muy sencillos.
Les explicamos a los peques un poquito sobre nuestros nuevos huéspedes en casa, como que los gusanos nacen en primavera con los primeros brotes de morera y tienen que estar en un lugar fresco. También les explicamos los ciclos ( cambio de piel) ya que esta parte no la pudimos ver porque ya llegaron «adultos» a casa.
Los peques pudieron observar la cantidad de hoja de morera que comen sobretodo en la fase anterior a hacer el capullo de seda. Para poder alimentarlos hicimos un pequeño paseo en busca de hojas de morera. Cuando cogimos las hojas , lo hicimos como leímos previamente que había que hacerlo: No dejar ninguna rama sin hojas y no romper el tallo, coger solo la hoja. Guardamos la hoja de morera en la nevera y se conservó perfectamente varios dias.
Poco a poco, los gusanos fueron haciendo sus capullos y desapareciendo para convertirse en mariposa, fase que estamos esperando actualmente.
Los peques han aprendido mucho y disfrutado. Además pudieron llevar los gusanos a la escuela y eso lo hizo todavía más especial!
Recuerdo como de pequeña yo también tuve gusanos de seda y como los guardaba en mi caja de zapatos agujereada como ahora hacen mis hijos. Que nostalgía y que recuerdos de la morera que tenían mis abuelos.
Familias nos vemos en el próximo post!




Hola, yo tambien soy de Mallorca y en el colegio me han pedido cuidar de gusanos d seda. El único problema es que no se donde encontrar árboles de morera. ¿Me podrías ayudar?
Por cierto visita mi blog sobre gusanos de seda :
https://bombyxmoridelaura.blogspot.com/
Hola Laura,
Pues puedes encontrar hojas de morera en la UIB, en el Secar de la real cercal del Casal Can Canneves, también en Cala Gamba cerca del club naútico…
Debes tener cuidado cuando cojas las hojas.. con un pellizco en el tallo de la hoja. No debemos dejar una rama entera sin hojas ni arrancar ramas enteras, intentando no dañar la morera.
Saludos