Planes Imprescindibles en Mallorca (Parte I)

Planes Imprescindibles en Mallorca (Parte I)

Queríamos escribir un post sobre los planes imprescindibles para hacer en Mallorca pero no queríamos hacerlo con la visión mallorquina, que inevitablemente es la nuestra 😅, así que lanzamos una propuesta a bloggers y perfiles viajeros para crear este post colaborativo y la experiencia ha sido genial y el post un regalo🥰.

¡Ahora vamos al lio!

Aquí tenéis algunos planes para planificar vuestra visita a Mallorca y disfrutar en familia.

1. Visitar Valldemossa (por Wanderlusttravellove)

Una de las visitas que consideramos imprescindibles si visitas Mallorca es conocer el pueblo de Valldemossa. Sus calles tienen un encanto natural entre la piedra y la cantidad de flores y plantas que recubren el pueblo.
Tiene rincones que no te puedes perder como:

1️⃣ Los jardines del Rey Juan Carlos

2️⃣ Mirador de Miranda dels Lledoners

3️⃣ Palacio del Rey Sancho

4️⃣ Real Cartuja de Valldemossa 

5️⃣ Probar su famosa coca de patata.


Además, para rematar la tarde, puedes disfrutar del atardecer en el Mirador de Sa Foradada, que está muy cerquita.

Lara, Abril, Maya y Christian forman la famila Wanderlusttravellove. Aquí os ejamos el enlace a su web dónde esta familia alicantina os contará muchas cosas interesantes sobre los lugares que han visitado. https://www.wanderlustravelove.com/

2. Visitar el Faro de Porto Pi (por 3conlamaletaacuestas)

Nuestra propuesta imprescindible con niñas y niños para conocer la isla más grande de las llamadas Islas Gimnesias en la antigüedad, Mallorca en la actualidad, tiene mucho que ver con su historia. 

Mallorca suena a playa y sol pero a nosotros nos gusta rebuscar y queremos que suene a leyenda. El faro de Porto Pi es el tercer faro más antiguo del mundo en funcionamiento, cuentan que lleva guiando marinos desde el año 1.300. Solo le ganan la torre de Hércules en la Coruña y la “Lanterna” de Génova. Solo con esto ya podemos despertar la curiosidad de nuestras criaturas y ponerles en disposición de visitarlo. 

Este faro ha sido un elemento clave en el devenir de las islas Baleares situadas en una posición estratégica en el Mar Mediterráneo lo que las tuvo en vilo durante muchos años por los asedios, cambios de reyes, guerras y la situación precaria de vida por ser una isla hasta su despertar económico basado principalmente en el turismo. 

Ahora este faro alberga una de las mejores exposiciones de Europa sobre señales marítimas. Y es que además de faro fue Torre de Señales. ¿Y eso que es podrán pensar los más peques de la casa? Pues una manera de comunicarse usando banderas para indicar que tipo de barco se acercaba, si tenía algún problema o si era de fiar o no. 

¿No os parece una propuesta genial poder visitarlo en familia, conocer la exposición de señales marítimas, ahondar en la historia de Mallorca y luego jugar a ser vigías de señales con papel, tijera y rotuladores en mano? 

Y una cosa más, no os olvidéis de preguntar si el faro estuvo siempre en el mismo lugar o se “movió” porque no le gustaba el “ruido”. FELIZ VIAJE. 

Este plan propuesto por 3conlamaletaacuestas solo es uno de los muchos que os proponen en su blog personal. Cristina, con su escritura engancha en cada post ya sea de viaje, de lectura o de reflexión ¿Queréis comprobarlo? Aquí os dejamos su enlace: https://3conlasmaletasacuestas.es/

3. De Sóller a Port de Sóller amb tramvia (por Derutaenfamilia)


Recórrer amb calma els preciosos pobles de la Serra de Tramuntana és per nosaltres un dels millors plans per fer a Mallorca, però si viatgeu amb nens no podeu deixar passar l’oportunitat de pujar al tramvia de Sóller.

Es tracta d’un tramvia històric, que data de principis del segle XX, que uneix el centre del poble amb Port de Sóller, la zona costanera i de platja. El trajecte dura uns 15 minuts i és una gran proposta per fer amb canalla, especialment si són amants dels trens, i per gaudir dels paisatges des d’un mitjà de transport històric. Si voleu fer un recorregut més llarg, teniu l’opció d’agafar el tren de Sóller, un mitja de transport també d’inicis del segle XX que uneix Sóller amb Palma.

CAST: Recorrer con calma los preciosos pueblos de la Sierra de Tramuntana es para nosotros uno de los mejores planes para hacer en Mallorca, pero si viaja con niños no puede dejar pasar la oportunidad de subir al tranvía de Sóller. Se trata de un tranvía histórico, que data de principios del siglo XX, que une el centro del pueblo con Puerto de Sóller, la zona costera y de playa. El trayecto dura unos 15 minutos y es una gran propuesta para realizar con niños, especialmente si son amantes de los trenes, y para disfrutar de los paisajes desde un medio de transporte histórico. Si desea hacer un recorrido más largo, tiene la opción de tomar el tren de Sóller, un medio de transporte también de inicios del siglo XX que une Sóller con Palma.

Esta familia de tres ha recorrido todos los continentes así que en su blog encontrarás los relatos de viajes en pareja y también los cuadernos de viaje desde que a Alex y Laia se unió Aina. De Ruta en familia tiene varios post sobre sus vacaCiones en Baleares. Podéis echarle un vistazo en el siguiente enlace:
 https://derutaenfamilia.com/categoria/europa/espanya/illes-balears/

4. Cuevas del Drach (por losviajesdequimyelena).

Nos encantan las cuevas. Siempre que visitamos un destino y hay alguna cueva en la zona, intentamos hacer una visita. En Mallorca también hay y no podíamos hacer una visita a esta maravillosa isla sin pasar por las Cuevas del Drach.

Se encuentran en Porto Cristo, muy cerca de Manacor. Son 4 cuevas que están conectadas entre ellas y que se han ido formando durante miles de años. Además de la espectacular cueva que está abierta todo el año al público, alberga el Lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. Incluso podrás disfrutar de un pequeño concierto de música clásica en directo y navegar por el lago.

Quim y Elena nos cuentan con detalle su experiencia en Mallorca y otros destinos en su blog. Echarle un vistazo y os entrarán una ganas locas de viajar. https://losviajesdequimyelena.com/visitamos-las-cuevas-del-drac/

5. Recorrido en bus turístico por la capital (por viajefilos)

Una buena opción si se viaja a Mallorca con niños es el montarse a bordo del bus turístico que
recorre los lugares más emblemáticos de Palma de Mallorca.

Una visita que realizar a tu aire subiendo y bajando del vehículo tantas veces como quieras y desde luego evitando el fatigoso caminar con los peques por la ciudad. Además, en el recorrido puedes disfrutar de las
explicaciones ofrecidas en los auriculares y conociendo algo más la ciudad mientras paseas
cómodamente.

Nuestro primer destino fue el Castell de Bellver desde donde se obtienen las mejores vistas de
la bahía. Por supuesto también nos sirvió para la visita del palacio de L´Almudaina y de la
icónica catedral de Mallorca.

Si queréis viajar a multitud de destinos podréis hacerlo de la mano de esos «viajéfilos» locos por los viajes que nos cuenta sus aventuras y nos dan consejos en su blog: https://viajefilos.com/

6. Parque Natural de Mondragó (por viajarescrecer)

Visitar el Parque natural de Mondragó durante tu estancia en Mallorca es uno de los mejores planes que puedes realizar en familia.

El parque te ofrece uno de los paisajes más auténticos de la isla. Durante la visita puedes combinar rutas de senderismo con el disfrute de un día en sus increíbles playas.


El Parque Natural de Mondragó lo encontrarás en el sudeste de Mallorca, a tan sólo una hora de Palma. Cerca del parking del Parque Natural de Mondragó encontrarás el centro de información donde puedes recibir un tríptico con los diferentes senderos del parque.

Existen 5 rutas de senderismo dentro del Parque Natural, son accesibles y aptas para ir con niños. Cuando vayas, no te pierdas Cala S’Amarador, es la cala con más extensión del parque natural, tiene una longitud de 150 metros y unos 45 metros de ancho.

En esta playa podrás bañarte con tranquilidad ya que tiene bastante zona con poca profundidad y podrás disfrutar de una arena blanca y fina. Esperamos que lo paséis en grande dentro de la belleza de su paisaje.

Noelia y Virgina os cuentan más consejos, itinerarios y rutas para conocer otros rincones del mundo en su blog al que podés acceder desde aquí:  www.viajarescrecer.com

7. Para los que quieren más (por mopis.conniñospormallorca)

¿No me digáis que no son super chulos los planes propuestos por nuestr@s compañer@s? ¡Son geniales!

Y ahora, si eres de los que siempre quieren tener muchas alternativas te dejamos nuestro mapa. Desde él podrás localizar por ubicación gran cantidad de cositas interesantes en nuestra isla.

Te dejo con más ideas sobre qué hacer en Mallorca con niños 

¡Hasta la próxima!



1 pensamiento sobre “Planes Imprescindibles en Mallorca (Parte I)”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *