Playa «Es Coll Baix»

Playa «Es Coll Baix»

La Playa de «Es Coll Baix» era una ruta que teniamos pendiente desde hace tiempo así que aprovechando el calor que nos ha atrapado este mes de mayo y que las playas y calas todavía no están saturadas, decidimos ponernos en marcha y visitarla.

Playa del Coll Baix.

La Playa del Coll Baix , es una playa virgen ( sin ningún tipo de servicios) que se encuentra en la costa de Alcudia, rodeada de acantilados y naturaleza.

Se trata de una playa de pequeñas piedras de canto rodado y un agua turquesa increíble a la que solo se puede llegar andando o en barco.

Hay que tener en cuenta que la profundidad del mar es mucha en pocos metros y que las cabras salvajes de la zona son unas pequeñas ladronas de comida así que alerta con vuestras bolsas.

Datos.

Distancia de la ruta: 1.5km (solo ida)

Tiempo aproximado: 40 min

Punto de Partida.

Aunque nosotros aparcamos un poco antes del parking ( por temor a no encontrar sitio en esa zona😅), os dejamos el enlace del aparcamiento desde donde podréis empezar la ruta a pie🚶🏻‍♀️.

https://goo.gl/maps/75Czu4kdjEtnYwqB7

Ruta

Una vez en el punto de partida, una cadena os indicará que no se puede continuar en coche ⛔ y es hora de empezar a caminar.

Al empezar la subida encontraréis en el Collet del Coll Baix el refugio que está gestionado por la CAIB ( os dejamos enlace por si queréis intentar hacer reserva de este refugio, es complicado pero no imposible 😆) Reserva aquí.

Tras pasar la zona del refugio donde encontraéis un par de mesas de picinic, comenzará la senda de bajada, un camino serpenteante entre pinos que nos llevará hasta la parte sur de la playa donde encontraremos una zona rocosa.

El camino de bajada esta marcado, solo hay que seguirlo sin desviarse ni coger atajos.
Vista desde la parte alta del camino.

La zona rocosa es la más complicada de la ruta, y en algunos tramos se debe trepar y usar las manos para asegurar la bajada (ó subida al regresar). Se nota el paso de personas y la erosión del mar por lo que algunas rocas pueden resbalar y hay que ir con precaución.

La parte baja de la zona rocosa que se ve en la fotografia es la que debemos atravesar para llegar a la playa.
Os ponemos esta foto del regreso para que veáis el tipo de dificultad en algún tramo.

💙 Y una vez en la playa toca disfrutar del entorno y de este mar mediterraneo que es un regalo 💙

Recomendaciones.

  • Imprescindible calzado adecuado, cerrado y con suela de trekking.
  • No olvidéis llevar suficiente agua para toda la joranda (sobretodo para el regreso).
  • Unas gafas de buceo os irán genial.
  • Hay sombra pero si queréis estar cerca de la orilla es recomendable que llevéis alguna sombrilla. Nosotros no llevamos para nos apañamos algo 😅
  • Última recomendación y muy importante si queréis que vuestro víveres estén a salvo ¡ No descuidéis las bolsas que las cabras lo mismo se comen una bolsa de patatilla que un bocata de tortilla!😁 Y no es la dieta recomendada para un cabra salvaje😜.

Otra ruta.

Mallorca es un paraiso repleto de rincones maravillosos. Aquí os dejamos otra calita virgen de fácil acceso para ir en familia y conocer uno de estos rincones.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *