Puig de Sant Salvador
Contenido del post
¡Hola familias! Seguimos recorriendo nuestra roqueta y disfrutando de sus ricones. Esta ruta nos lleva a Felanitx, dónde subiremos al Puig de Sant Salvador. Una ruta sencilla, bien indicada y en la que únicamente deberemos tener especial precaución en los tramos de carretera (cuidadín con las bicis, coches y motos que circulan por ella).
Puig de Sant Salvador.
El Puig de Sant Salvador mide 510 metros, y es el más alto de este zona por lo que la panorámica que tenemos desde arriba es espectacular.
Nuestra Ruta.
Nosotros dejamos el coche en una explanada de tierra y fuimos tomando el sendero que nos llevará hasta la cima. Os dejamos las coordenadas que si «copiáis-pegais» en google maps os indicarán nuestro punto de partida:
39°27’38.6″N 3°10’30.5″E.
El camino está bien señalizado con fitas de madera y en algunos puntos con fitas hechas con spray en el suelo. No tiene pérdida ya que vamos ascendiendo constantemente y tenemos la Cruz de Picot y el Santuario de Sant Salvador como guía siempre en lo alto.
Sumando subida y bajada el recorrido es de unos 8km aprox.
Durante nuestro camino nos encontraremos con símbolos del Via Crucis que nos acompañaran hasta lo alto del Puig.
Cruz de Picot.
Ubicada en un pico situado al lado del Puig (447m), se encuentra esta Cruz, de 14 metros de altura (casi nada ¿no?)
En la Cima.
Cuando ya nos acercamos a la cima nos encontremos con áreas recreativas, dónde ( en la época autorizada para ello) podemos hacer fuego.
Santuari de Sant Salvador y Capilla.
El Santuario fue fundado en 1342. A la entrada del Santuario podréis ver una retablo tallado en madera que, sin entrar en creencias, impresiona.
Podréis observar también pinturas, esculturas y, lo que me resultó bastante curioso, malliots de cicilistas decorando la entrada del Santurio.
La Capilla, también vale la pena ser visitada y si os aptece podéis, por dos euros, poner en marcha la iluminación y música del interior de la Capilla (nosotros no lo hicimos pero si lo probáis ya nos contaréis😝).
Monumento a Cristo Rey.
Este momumento de 37 metros de alto está coronado por una estatua de Crist Rei de cobre. Este monumento iniciado en 1928 fué inaugurado en 1934.
Esperamos que os haya gustado la propuesta y si os habéis quedado con ganas de más, no «paseis pena» podéis visitar el siguiente post: