Recomendaciones sobre calzado de senderismo.
Contenido del post
En cualquier deporte, la equipación juega un papel importante en el resultado del partido o actividad.
La bici del ciclista, los patines del jugador de hockey o la raqueta del tenista.
De la misma manera, el calzado es importantísimo a la hora de practicar actividades de senderismo o montañismo de una manera cómoda y segura.
Para aquellos que se inician en el mundo del montañismo o senderismo puede ser un poco locura esto de elegir un buen calzado. Sabemos que es imporante, suele tener un precio elevado y por eso no nos queremos equivocar😖.
Es por eso q queremos dedicar este post a los tipos de calzado, sus usos, y daros a conocer algunas alternativas por si estáis en búsqueda de vuestra zapatilla o bota.
Pero antes de empezar queremos destacar la importancia de que junto con un buen calzado es muy importante usar unos buenos calcetines, que sean transpirables para mantener el pie seco y evitar ampollas, que no formen arrugas, que sean del grosor y composición adecuada a la temporada, etc.
Aquí os dejamos información sobre calcetines de senderismo que nos parece interesante y super completa.
Antes de empezar distinguiremos entre las diferentes actividades que podemos realizar cuando salimos a practicar deporte al aire libre.
Montañismo.
El montañismo es la actividad que se práctica en alta montaña, y el ascenso y descenso de la misma. La dificultad suele ser media-alta y en ocasiones la rutas de montaña puede ser de más de un día de duración.
Trekking.
Es la actividad física en la que se recorren parajes naturales y que requiere más esfuerzo físico que el senderismo. Suele tener una duración superior a un día por lo que implica también llevar más peso en la mochila ( punto a tener en cuenta al elegir el calzado).
Senderismo.
El senderismo (Hiking en inglés) son aquellas rutas que se realizan por senderos señalizados y homologados. La dificultad es menor que en montañismo (dificultad fácil-media) y la duración suele ser de un día.
Y otras.
Hay multitud de actividades de montaña y muchísimos términos diferentes y aunque no podemos detenernos en todas os dejamos alguna más:
- Trail running: Esta modalidad es básicamente la práctica de la carrera a pie en plena naturaleza por senderos o fuera de pista ( en caso de que este permitido). Es una actividad muy exigente, que requiere mucha concentración y agilidad. Personalmente me parece que requiere una forma física brutal, solo de verlos me empiezan a doler rodillas y tobillos 😅
- Alpinismo: Actividad de ascender montañas que implican diversas técnicas de escalada. Esta para mi es «nivel super-pro»😄
Tipos de calzado.
Montañismo. Alta Montaña
Para la práctica de montañismo el calzado más adecuado serían las botas montaña.
El terreno es más abrupto y nuestros tobillos necesitan mayor protección para evitar posibles torceduras.
Este calzado suele ser más pesado que las zapatillas y es importante tenerlo en cuenta cuando comparemos marcas y modelos.
Si estáis pensando en realizar salidas en invierno ( que es lo más probable) es importante que las botas tengan un sistema de imperabilidad como puede ser la membrana de Gore-Tex® ó Novadry®que impide la entrada de agua pero deja transpirar el pie.
Trekking .
Para la práctica de Trekking podemos encontrar tanto botas como zapatillas.
Las zapatillas suelen subir hasta justo debajo de los maleolos, que se apoyan sobre ellas, lo que permite una sujeción de tobillos, menor que una bota, pero que da estabilidad.
Senderismo
EL calzado para realizar senderismo suele ser de caña baja y, a pesar de que eso nos desprotege el tobillo, no tiene tanta importancia ya que el terreno es más fácil, ya que son senderos señalizados y normalmente con poco desnivel.
Las zapatillas son más ligeras que la botas de montaña pero son importantes porque tiene suelas semirigidas y son más flexibles.
Son más parecidas a los que sería una zapatilla deportiva no obstante la suela, el material transpirable, etc, es lo que marca la diferencia.
Calzado para niñ@s.
Para l@s peques de la casa seguiríamos la línea de los adultos en cuanto a elegir el calzado en función de la actividad que vayan a realizar.
Es conveniente elegir una talla más que su calzado habitual lo cual es, básicamente, una talla que te permita meter el dedo meñique entre el talón del niñ@ y el zapato.
En cuanto al cierre, encontraremos de belcro o cordones y ambas son igual de válidas siempre que se ajusten bien.
Algunas recomendaciones
- Cuando vayas a comprarte las zaptillas es mejor hacerlo con unos calcetines como los que vayas a usar cuando práctiques la actividad y si lo hacemos a final de la tarde mejor ya que los pies están más inchados como cuando vamos de ruta.
- Sobre limpieza y mantenimiento:
- Límpialas cada vez que las ensucies de forma correcta con agua tibia, un pequeño cepillo y limpiador específico o jabón neutro
- No guardes el calzado en una bolsa de plástico al acabar la ruta, estás favoreciendo que el moho se quede en el material.
- Garantiza un secado correcto retirando los cordones y las plantillas y rellena la bota con periódico para que se sequen sin dañarse.
Esperamos que encuentres tus botas o zapatillas perfectas y que junto a ellas hagas y vivas muchos kilómetros.