Salvant la Caputxeta Vermella. Un cuento para salvar a niños/as del abuso infantil.

Contenido del post
El abuso infantil no es un tema agradable, no nos gusta escucharlo en las noticias, no nos gusta pensar que pase ni lejos ni cerca de nosotros, pero es algo que sucede y que no podemos ignorar. No podemos hacer como que no existe. Para prevenir y frenar hay que visibilizar y este es el objetivo del cuento Salvant la Caputxeta Vermella. Un cuento para salvar a niños/as del abuso infantil.
La autora.
Claudine Bernades, autora del libro, es escritora y especialista en Cuentos y Fábulas Terapéuticas. Claudine es profesora de técnicas narrativas y en su Blog “La Caja de Imaginación” crea y comparte material psicopedagógico para el desarrollo de las capacidades emocionales a través de cuentos. https://acaixadeimaginacao.com/
Un dato.
Según un estudio realizado por Save the Children, en el que analizan 432 sentencias de abuso sexual infantil, alrededor del 84 % de los abusadores son conocidos, en mayor o menor grado, por los niños y las niñas ( mayor porcentaje de niñas).
Salvant la Caputxeta Vermella.
Salvant la Caputxera Vermella utiliza como base un cuento clásico para ayudar a los niños a desenmascarar a sus «lobos».
Así empieza este cuento que te no te deja indiferente.
T’explicaré la meva història, i espero que la puguis escolar abans que la meva veu desaparegui i jo desaparegui amb ella.
Te contare mi historia, y espero que la puedas escuchar antes de que mi voz desaparezca y yo desaparezca con ella.

En casa al leerlo juntas la peque dijo «El lobo le trata mal» y tras la lectura pudimos hablar sobre el tema del abuso infantil y del maltrato. Hablamos de si ellos han oído o conocido a alguien que tenga un «lobo» en sus vidas, qué harían si supieran que algún amigo/a tiene un «lobo» cerca, etc.

Este cuento es una herramienta para la prevención y también para la detección de casos ya que ha ayudado a sacar a la luz casos reales de abuso infantil.
Podréis encontrar el cuento en Castellano, Gallego, Valenciano, Euskera y Catalán. Aquí os dejamos el link de la editoral:
