Tibidabo, Parque de atracciones

Tibidabo, Parque de atracciones

¡Hola familias! Si seguís nuestro blog, sabréis que los parques de atracciones son el capricho que nos permitimos de vez en cuando. Si cotilleáis nuestro espacio podréis encontrar varios de los parques que hemos visitado durante estos últimos 10 años. En este post os contaremos nuestra último capricho, la visita a: Tibidabo.

El Parque.

El parque de atracciones Tibidabo se encuentra en la Colina Tibidabo, en la Serra de Collserola ( Barcelona).

Tibidado abrió su puertas al público el 29 de octubre de 1901 siendo actualmente el parque de atracciones más antiguo de España y el 4º más antiguo de Europa. El parque que fue promovido y fundado por el Dr. Salvador Andreu i Grau y actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Barcelona.

Podéis leer toda su historia en el siguiente enlace: Orígenes.

Cómo llegar

Como hemos dicho, se encuentra en una colina por lo que para llegar deberemos subir hasta la cima donde se encuentra el Parque

¿Como lo hacemos? Hay varias alternativas.

En transporte privado.

Podéis llegar con vuestro vehículo ya que el Parque dispone de un aparcamiento de 500 plazas. Se recomienda hacer la reserva de una plaza de aparcamiento 24 h antes

En transporte colectivo (son gratuitos con la entrada al parque).

  • Funicular. Estación Inferior del Funicular desde Plaça Doctor Andreu
  • Tibibus. Desde Plaça Kennedy ó desde el Aparcamiento B:SM Sant Genís hasta la estación del Funicular donde deberéis coger el Funicular hasta la cima.

En nuestro caso lo hicimos todo con transporte público. Llegamos hasta la parada de metro más cercana y caminamos unos 20 minutos ( cuesta arriba eso sí) hasta la estación del Funicular donde cogimos el Funicular para llegar al parque.

Precios

Hay diferentes tarifas en función de la altura de los peques, familias numerosas y monoparentales, mayores de 65, personas con diversidad funcional,etc.

El Funicular (Cuca de Llum que es como se llama) son 12 euros, pero si compráis entrada al parque queda incluido.

La entrada general son 35 euros.

También podéis comprar el pack de atracciones emblemáticas (más económico que la entrada general) ó ticket sueltos para estas atracciones. Las atracciones emblemáticas son:

  • Avión
  • Talaia
  • Giradabo
  • Carrusel
  • Museu de autómatas

En función de vuestras circunstancias deberéis elegir una entrada u otra. Cuando hayáis adquirido la entrada os identificarán con unas pulseras de colores ¡Y a disfrutar!

IMPORTANTE: Para acceder al parque no hay que comprar entrada. Es decir tanto si subís con el funicular o en coche particular llegaréis al Área Panorámica y a la Iglesia y también podréis pasear por las zonas donde están ubicadas las atracciones y para ello no hace falta comprar entrada. Solo es necesaria la entrada para acceder a las atracciones.

Comida

Se puede entrar comida y bebida sin problemas. El parque, como hemos comentado está abierto, no hay acceso restringido y además hay zona de picnic.

Nuestra Visita.

La verdad es que a diferencia de otras visitas que hemos hecho en otros parques de atracciones, esta no la teníamos planificada ya que fue improvisada. Quizás no tener expectativas y haber leído poquita información influyó en la sorpresa de encontrarnos un lugar con encanto en el que disfrutamos a tope hasta el último minuto.

Lo que más les gustó a los peques de Tibidabo:

  • Montaña Rusa. Esta montaña Rusa es corta pero intensa y muy divertida. Además está la opción de realizar el trayecto con o sin gafas 3D. La peque probó las dos opciones y le gustaron las dos así que tendréis que probar para decidir cual os gusta más jijijij.
  • Krüeger Hotel: Esta atracción de terror en la que vas caminando y encontrándote con los clásicos más terroríficos fue otras de las atracciones preferidas por los peque-mopis. Edad mínima recomendada: 8 años.
  • Colas razonables. Lxs Mopis estuvieron contentos de no tener que hacer larguísimas colas durante nuestra visita. Nosotros visitamos el Parque un sábado del mes de Mayo.

V. (11 años) define este parque así: » Clásico pero original» «Un lugar que une la naturaleza con la tecnología»

Más parques de atracciones.

Y por si os animáis a visitar otros parques os dejamos la lista de los post que podéis encontrar en nuestro blog:

Europa park ( Alemania- Rust)

Etfeling (Eindhoven)

Dinopolis (Teruel)

Parque Warner (Madrid)

Micropolix (Madrid)

En construcción: Disneyland (París) y Port Aventura ( Tarragona).



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *