Visita a Fundaciò Vida Silvestre de la Mediterrànea

Visita a Fundaciò Vida Silvestre de la Mediterrànea

¡Hola familias! En el post de hoy, os vamos a contar nuestra visita a la Fundaciò Vida Silvestre de la Mediterrànea (FVSM) que en esta ocasión realizamos con un grupo de familias de nuestro Club Mopis ( para más info sobre el Club pulsa aquí)

¿Qué es FVSM?

La Fundaciò Vida Silvestre Mediterránea (FVSM) se creó en el año 2002 en representación de la Black Vulture Conservation Foundation (BVCF) en España. Nació para impulsar y gestionar proyectos entorno a la recuperación y protección del buitre negro y su hábitat.

Aunque nació con el primer objetivo de contribuir a la conservación del buitre negro en Mallorca y España, actualmente contribuye a la conservación de especies amenazadas como el pez espinoso, el sapo balear o ferreret y las abejas melíferas.

Nuestra visita.

Cuando conocimos la labor de FVSM en una jornadas formativas en las UIB tuvimos claro que nuestro recién creado Club Mopis tenía que conocer su centro de visitantes y el funcionamiento de la Fundación, así como conocer las diferentes especies que protegen y la importancia de esta protección.


Una vez que llegamos al centro que esta localizado en Campanet ( ubicación aquí), uno de sus educadores ambientales nos explicó curiosidades sobre el «voltor negre» ( buitre negro) y vimos una proyección en la que se explica la creación y función de la FVSM.


Después pudimos dar una paseo por el centro, leer los carteles informativos y ver como los buitres son alimentados. Pudimos ver a los buitres de cerca y también otras partes de la Fundación donde protegen y conservan el pez espinoso, el sapo balear y las abejas melíferas.


Fue una toda una experiencia que repetiremos el año que viene con l@s familias que no se pudieron unir este año.

Ahora tocaba merendar nosotros.

¿Quieres colaborar con FVSM?

Hay varias maneras de colaborar con la FVSM:

  • Voluntariado : Vigilancia de las zonas de cría del buitre negro. Voluntariados agroforestales en Ariany. Voluntariado de educación ambiental.
  • Apadrina: Apadrina un buitre de la Fundación.
  • Realiza una donación.

Si os apetece otra actividad en familia visitando un centro con animales os recomendamos el siguiente post.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *