Información de actividades para niños y niñas y lugares para visitar con ell@s, basada en la experiencia de nuestra familia Mopis.
6 de julio de 2017
Excursión a la Isla de Cabrera
Un verano, hace ya un tiempo, la familia Mopis pudimos disfrutar de un día especial gracias a Click-Mallorca: una excursión a la Isla de Cabrera, bueno mejor dicho al Archipiélago de Cabrera.
NOTA: El archipiélago de Cabrera fue declarado parque nacional marítimo terrestre el 29 de abril de 1991.
Click-Mallorca ofrece diferentes excursiones, tanto Marítimas como terrestres. Nosotros optamos por las marítimas ya que las fechas empezaban a acompañar. Aquí os dejamos el link para que podáis acceder a la info:
Nuestro peque ya había oído hablar de Cabrera en la Escuela, por que el año anterior las clases tenían nombre de Castillos, uno de los cuales era el «Castell de Cabrera»,así que cuando le dijimos de hacer una excursión, lo tuvo claro: «¡Cabrera!»
Desde la Colonia de Sant Jordi, antes de zarpar.
Todo fue muy sencillo. Llegamos al stand de MarCabrera donde Click-Mallorca había gestionado la excursión, y puntuales a las 10.30hs saliamos hacia nuestro destino. El mar estaba un poco movido, pero lo que parecía que iba a ser un problema fue todo lo contrario. Los peques estaban encantados con la marea y con salpicarse. Suerte que el papá Mopis pensó en coger un chubasquero y así no nos mojamos la ropa durante la travesía ( aunque no creo que hubiera sido un problema con la emoción que tenían encima).
El trayecto dura aproximadamente unos 35 min.
Y venga olas, y venga agua. ¡¡Qué divertido!!!
Una vez en la Isla, nos dieron la bienvenida al parque los guías oficiales, y nos explicaron las normas, los itinerarios, etc.
Nosotros optamos por visitar primero el Castillo e ir haciéndonos amigos de las sargantanas. No recordaba que hubiera tantísimas.
La subida al Castillo es fácil, en unos 15 min estaremos arriba.
Sarganta treu el cap, que ton pare està penjat a les portes de Mallorca. Truca a la porta, truca a la porta! (Canción que cantaba mi hijo a las Sargantas)
Poc a poc, anam arribant!! Vistas desde lo alto del Castillo.
Después del Castillo, fuimos hacia el refugio y a visitar los yacimientos arquológicos y restos de necróplis de la época visigoda. Con un poco de imaginación le explicamos a los peques lo que eran jijijiji.
Aprendiendo un poquito de la fauna de la Isla.
Aprovechando la zona de picnic repusimos fuerzas con nuestros super bocatas y descansamos un ratito.
Zona picnic cercana a la playa de playa.
Sobre las 14.00 horas fuimos a visitar el Museo Etnográfico e Histórico es Celler, que tiene un coste de 2 euros para los adultos. El museo cierra a las 15.00 horas así que tenedlo en cuenta para organizaros la visita.
Para finalizar el día, y aprovechando que el barco nos recogía esta vez en la playa, fuimos a disfrutar de un rato de juego en la arena y un bañito fresquito antes de partir de nuevo con el barco.
En el trayecto de vuelta hacia Mallorca, hicimos una parada en la Cueva Azul,. Qué preciosidad de agua se ve en este lugar. Nosotros no pudimos darnos un baño en la Cueva porque había muchas medusas y era un riesgo pero solo el hecho de entrar con el barco dentro de la cueva les encantó a los peques.
Los peques disfrutaron mucho y acabaron agotados, tanto que al salir de la cueva duraron tan solo 5 minutos despiertos.
Aproximadamente a las 17.00 hs llegábamos al puerto de la Colonia de Sant Jordi y nos despediamos de este día tan especial.
¡Hasta otra Cabrera!
Recomendaciones para la excursión:
Zapatillas deportivas. El camino es de tierra y piedra así que nada de chanclas.
Agua. Aunque allí hay una cafetería es recomendable llevar bastante agua de casa.
Un bolsita para la basura. Allí no podréis dejar residuos, tienen que volver con vosotros a Mallorca.
Ya sabéis si queréis un plan especial para este verano, este es uno.